Si estás pensando en hacerte un piercing o cambiar la joyería que usas, elegir el material adecuado es clave para evitar irritaciones y alergias. No todos los metales son seguros para la piel, y algunos pueden causar reacciones como picazón, enrojecimiento o incluso infecciones. Aquí te explicamos cuáles son los mejores materiales y cuáles debes evitar.

🔹 Los mejores materiales para piercings

1️⃣ Titanio (Grado Implante) 💙

  • Hipoalergénico y ultraligero.

  • No se oxida ni libera níquel, lo que lo hace ideal para pieles sensibles.

  • Es el material más recomendado para piercings nuevos.

2️⃣ Acero quirúrgico 316L 🖤

  • Seguro para la mayoría de las personas, pero contiene una mínima cantidad de níquel.

  • Más accesible que el titanio y muy duradero.

  • Se recomienda en piercings cicatrizados, no nuevos.

3️⃣ Oro de 14k o 18k

  • Elegante y resistente a la oxidación.

  • Solo debe ser de oro sólido, no chapado, para evitar reacciones.

  • Perfecto para quienes buscan un look sofisticado.

4️⃣ Niobio 🌿

  • Similar al titanio, pero más maleable.

  • No contiene níquel, lo que lo hace seguro para pieles ultrasensibles.

Materiales que debes evitar en piercings

🚫 Plata esterlina: Se oxida con el tiempo y puede manchar la piel.
🚫 Metales chapados: El recubrimiento se desgasta y expone materiales que pueden causar alergias.
🚫 Latón o cobre: Suelen provocar irritación y oscurecimiento de la piel.

 

Si tienes piel sensible o quieres evitar cualquier reacción alérgica, el titanio grado implante y el niobio son las mejores opciones. Si tu piercing ya está cicatrizado, el acero quirúrgico o el oro pueden ser alternativas elegantes y seguras.

 

🔗 Descubre más consejos y joyería de calidad en nuestro blog: anyramx.com/blog